
Para mi es todo un honor poder entrevistar a esta banda mexicana de gran trayectoria y a la que escuche hace muchos años. Desde el inicio siempre fue la música extrema, y es algo que siguen manteniendo. El baterista Daniel Parada y el guitarrista Martin A Barrera han respondido muy amablemente la entrevista.
Por: Omar V.
Saludos. En primer lugar, gracias por darnos la oportunidad de pregonar su música en las páginas del Subtle Death Magazine.
Es un honor que nos tomaras en cuenta para realizarnos una entrevista y nos dé un par de líneas para expresarnos acerca de las vivencias y la experiencia de la banda. Para empezar, queremos agradecer a Omar Vega y a Subtle Death Magazine por su interés.
¿Deseas entregarnos algunas palabras para comenzar esta entrevista?
Claro que sí, buenas tardes agradezco mucho la invitación a esta gran revista y a ti Omar y al vikingo que te paso mi contacto, queremos agradecer a la gente que consume tu revista y a toda la gente que está interesada en el underground mexicano.
Bien, según tengo entendido HELLNOMORF nace oficialmente a mediados de 1991. Cuéntanos sobre esos inicios.
La banda se inició en el año 1991 con la finalidad de hacer música extrema, sin fines de lucro y con nuestras propias ideas en componer y tocar en cualquier espacio donde tuviésemos oportunidades.
¿Por qué deciden hacer metal extremo, considerando la gran cantidad de bandas que en esa época hacían metal extremo? ¿Qué piensas acerca de otros estilos musicales dentro del metal?
La decisión de hacer metal extremo se dio por nuestras influencias y gustos musicales, así como la manera de escribir nuestras letras, es cierto que hay muchas más bandas de este género, pero no todas tocamos y nos expresamos de una manera similar, y eso siempre fue una motivación para nosotros, hacer lo nuestro.
Su último trabajo discográfico es el disco “Amorphus Hell”. Coméntanos sobre este disco en cuanto a con- cepto, temática lirico y musical, diseño de portada.
El diseño de portada de nuestro trabajo “Amorphous Hell” se relaciona y va acorde con las liricas y música que escribimos, algunas personas nos comentan que, si tiene algo que ver con satanismo o ese tipo de temas, pero no es así, solo es una forma de dar a conocer nuestra forma de pensar y los temas que nos gusta expresar.
Ahora, coméntanos, en pocas palabras, cada uno de sus anteriores trabajos discográficos.
Nuestro primer trabajo discográfico titulado “Tales Of The Past” (primer Demo) grabado y producido en el año de 1992 por Horus Records, con 3 temas de poderoso y brutal death metal. Un segundo trabado titulado “Limbus” (disco de debut) grabado en Estudios Área en el año 1995 y producido por Toaj Records en ese mismo año con 8 temas dentro del género death metal. Un segundo álbum titulado “Depressions” grabado en el año 1998 el cual no pudo ser producido hasta el año 2014 por American Line Prods, 8 temas de intenso y brutal death metal. Nuestro tercer trabajo discográfico titulado “Amorphous Hell”, 6 temas de poderoso grind death metal, grabado por estudios Mat Studios Records en el año 2018 y producido por Old Records en el año 2019. Actualmente estamos trabajando en nuestro nuevo trabajo.
Respecto de la alineación y sus cambios, ¿han ido variando conforme a los diferentes discos a la base de la banda ha sido siempre la misma? ¿Algunos de sus integrantes cuentan con proyecto musical paralelo o solo están dedicados de lleno a la banda?
Sí, hemos tenido varios cambios des- de que regreso Hellnomorf a finales de 2014. La alineación con la que estamos trabajando es por el momento: Martin A Barrera – guitarras, Lucio Nieto – guitarras, Oscar Arroyo – bajo y voz, Daniel Parada – batería. Si la base de Hellnomorf es Martin A Barrera, pero se ha complementado con Lucio Nieto que vino a trabajar en el anterior disco, estaba también el vocalista solo que salió por falta de atención a la banda. Por el momento todos los integrantes están dedicados a Hellnomorf la alienación pasada solo quedamos los dos guitarras, pero hubo cambios de alineación a finales del 2020, se unieron a la banda nuevamente Daniel Parada batería que el viene del grupo de death metal Infer- nal Terror junto con Oscar Arroyo que también fue bajero de Infernal Terror.
Como bien sabes, hay muchas bandas que, con el tiempo, han perdido su esencia y su identidad. ¿Por qué crees que esto sucede?
Las bandas pierden su identidad en mi opinión por falta de metas, por interés, por falta de convicción en sus ideas, es complicado cuando no hay gustos similares en crear música o liricas y saber exactamente que quie- ren hacer dentro de la banda, en ocasiones también el trabajo, la familia y amistades son un factor de dificultad para realizar tus propósitos. También tiene que ver mucho los músicos que se van integrando a la escena que cada es más diversa o la moda que este en el momento que forman su grupo.
Regresemos a su disco “Amorphus Hell”. ¿Crees que este nos muestre todo el virtuosismo y la madurez que la banda ha alcanzado desde sus inicios o aún falta algo?
Nuestro trabajo “Amorphous Hell” es considerado como una evolución en nuestra forma de escribir y ejecutar nuestra música, hay cambios visibles en comparación con nuestros trabajos anteriores, se puede decir que hay más experiencia y dedicación.
¿Crees que Old Records le ha dado gran promoción al disco?
Old Records es una compañía con mucha experiencia y seriedad, y no solo a nosotros como banda sino a todas las bandas con las que trabaja, nos ha dado la más amplia difusión a nivel internacional.
¿Crees que, en nuestros días, las bandas de metal tocan por sentimiento o por moda?
Mira, realmente la escena se ha diversificado mucho pienso que ahora los chavos que tocan metal lo hacen por moda y no por convicción como nosotros lo hacemos por un estilo de vida. Los músicos como nosotros no lo agarramos de moda, nosotros lo hacemos profesionalmente, aunque no ganemos dinero lo hacemos por el amor a la música y a la forma en que queremos expresar nuestro sentir. Pienso que el metal se volvió muy comercial por el internet y por qué ahora los chavos solo ven la posee y ser muy malos y alocados pero el sentimiento underground es como hace muchos años hacías las cosas como podías, con mal equipo e instrumentos muy rudimentarios, ya que antes era muy caro y difícil conseguir buenos instrumentos, ahora con la comercialización y la globalización ya consigues todo más fácil y a menores costos, sin embargo te puedo asegurar que los músicos de hoy en día se compran los mejores instrumentos de marca pero en realidad muchos no saben ocuparlos.
En esta trayectoria de más de 30 años, Hellnomorf ha tocado junto a reconocidas bandas nacionales e in- ternacionales. ¿Cómo se han sentido y que experiencia han ganado al compartir escenario con estas ban- das?
Pues ha sido muy reconfortante tocar con bandas internacionales ya que esos eventos te dan más proyección, ya que cuentas con mejor equipo y la gente que va ,pues algunos aprecian bien a la banda, pero en realidad siento que en México hay mucho malinchismo, pocos son los verdaderos organizadores que apoyan el underground nacional en México, porque tanto los seguidores del metal como los organizadores que prefieren apoyar a los extranjeros que sus compatriotas, ahora está muy de moda conseguir un evento para abrir a una banda internacional y que te cobre dinero el organizador para poder participar en ese evento, vas a un evento internacional y lleno total, vas a un evento con puras bandas locales y casi no va gente, la realidad es esa, es que la mucha de la gente que se cree apoyar la escena solo lo hace por posee y por posar en fotografías para el Facebook.
¿Cuáles son las actividades venideras de la banda? ¿Qué les dirías a todos los que aún no los han escuchado para que les presten mayor atención?
En los próximos planes de la banda se encuentran la terminación de un nuevo trabajo, serán 9 temas de un grind death metal con mucho poder y brutalidad en su ejecución y liricas, también hay algunos proyectos de giras dentro y fuera del país. A las personas que están dentro de la escena les puedo decir que se tomen un tiempo para escuchar nuestra propuesta, talvez les agrade nuestro trabajo y trayectoria.
Bien, eso sería todo. Muchas gracias por tu tiempo, realmente lo apreciamos. Si quieres agregar algo más, aquí tienes el espacio.
Agradecimiento inmenso por tu interés y espacio para la banda, y un saludo a todas aquellas personas que apoyan la escena underground, sin ellos no somos nada. También queremos agradecer a la gente que apoya a la banda como organizadores, fans y a nuestra familia que aún nos dan oportunidad y tiempo de seguir haciendo ruido.

Contactos:
Facebook: @ hellnomorf
Facebook: @ Martin A. Barrera
Facebook: @ oscancer
Facebook: @ Deniel of Gore
YouTube: HELLNOMORF
Correo: danietenoch@hotmail.com
Cel: +52 55 775362062 Daniel
Cel: +52 55 3078 7122 Martin
Fuente: Subtle Death Magazine